La historia de los 33 mineros

Como todos recordaremos, hace más de 2 meses, el 5 de agosto, en la mina de San José, hubo un derrumbe que dejó a 33 mineros enterrados 700 metro  bajo la tierra.

Esto causó gran preocupación entre los familiares, quienes estuvieron siempre  a su lado, esperando que estuvieran con vida en el refugio de la mina. Ellos se quedaron en carpas en lo que llamarían «El Campamento Esperanza».

Pasaron varias semanas y muchas personas (incluyéndome) estaban perdiendo la esperanza. Durante todo este tiempo se utilizó una sonda para encontrarlos, y justo cuando toda la esperanza estaba a punto de acabarse, el 22 de Agosto, apareció el mensaje que todos los chilenos recordaremos por el resto de nuestras vidas: «Estamos bien en el refugio los 33» y junto con este mensaje las primeras imágenes de los mineros.

Luego de encontrarlos, había que sacarlos, por lo que 3 máquinas trabajaron perforando, de las cuales la T-130 fue la primera en llegar. Luego de que se perforara, había que tomar una difícil decisión: Encamizar para evitar riesgos o apresurar el rescate. Al final se decidió encamizar sólo 100 metros.

Entonces llegó el día del rescate. El miércoles  13 de octubre comenzó el rescate de los mineros. Uno a uno salían de la mina gracias a la cápsula «Fénix 2» que baja en 19 minutos aproximadamente (lo mismo que la subida).

Cuando los mineros salieron a la superficie, saludaron a los familiares y luego les hicieron un chequeo médico para posteriormente ser transportados al hospital de Copiapó.

Así los 33 salieron y, para sorpresa de todos, estaban en un estado de salud muy bueno para haber estado todo ese tiempo bajo tierra.

Este rescate fue cubierto por varios medios de prensa nacionales e internacionales, provenientes de países como Colombia, Japón, Gringolandia (E.E.U.U.), entre otros. La razón de esta gran cobertura, es que este es uno de los rescates mas importantes de la historia y quedará grabado en el corazón de todos los chilenos por los siglos de los siglos Amén.

Carlos Abello 8ºA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s