Archivo del Autor: cabezon543

Twitter

Twitter es una red social que está basada en un mini blog donde un0 puede publicar diferentes cosas en su muro o perfil. Tiene su sede en San Francisco, California. Sigue leyendo

You Tube

You Tube es un sitio web en cual los usuarios pueden subir videos chistosos , noticiosos, etc. Sigue leyendo

Las sirenas: ¿mito o realidad?

Por lo del imaginario colectivo y por aquello de las leyendas míticas, queremos creer que las sirenas existen o han existido en realidad. Pero por desgracia, creo que este tema tendrá que seguir formando parte de esos sueños perpetuos de la humanidad. Todos hemos  imaginado alguna vez a esas sirenas intentando engañar a los navegantes con sus cantos . Sigue leyendo

2012: La profecía maya del fin del mundo

¿2012 es una realidad o una mentira?. Nadie lo podría responder porque es impredecible. La tierra tiene sus ciclos de cambio; todos los años sin que nosotros sepamos la tierra cambia en muchos de sus aspectos. Sigue leyendo

Inicio de la primavera =)

¡Empieza la primavera!=) eeeeeeeeeeeeeeeeeeee bkn. En lo posible, les diré todo sobre la primavera. Sigue leyendo

Volvimos a ganar en ajedrez

El sábado 3 de Septiembre fuimos al 6to torneo de ajedrez área 5, logramos el primer lugar y muchos también logramos premios. Este torneo se realizó en el Colegio Siglo XXI de Quillota y en él participaron colegios de toda la Quinta Región. Sigue leyendo

El Sistema Solar y la Vía Láctea.

El Sistema Solar es un sistema planetario de la Vía Láctea. Según las últimas estimaciones , el Sistema se encuentra a unos 28 mil años luz del centro de la Vía Láctea . Sigue leyendo

Estudiantes rechazan nueva propuesta del Gobierno

El miércoles 17 de agosto el gobierno chileno presentó una nueva propuesta de cambios para el sistema estudiantil. Sigue leyendo

Sigue la protesta estudiantil

La protesta estudiantil se inicio en el mes de mayo, con la participación de  miles de estudiantes , profesores y padres. Sigue leyendo

Los juegos de PC

La historia de los video juegos tiene su origen en la década de 1940, cuando tras el fin de la Segunda Guerra Mundial , las potencias vencedoras construyeron las primeras supercomputadoras programables como el ENIAC, de 1946. Sigue leyendo