Rap, ¿Buena o mala influencia?

Por mucho tiempo las personas han asociado al genero musical «Rap» con las drogas y la delincuencia. En otras palabras como música criminal.

Primero que todo, debemos saber qué es el «Rap»: El Rap es uno de los pilares fundamentales de la subcultura «Hip-Hop». Su origen fue a mediados del siglo XX, por la comunidad negra estadounidense, en los barrios neoyorkinos como Brok, Queens o Brooklin. El Rap es utilizado para expresarse de forma poética y rítmica.

Pero lo que la gente no sabe es que hay MC’s (raperos) que no son como todos, su música, y ellos en general, son más «sanos». Un ejemplo de estos MC’s es Christian Jimenez Bundo, más conocido como «Porta», un rapero español, cuyas canciones no van dedicadas al crimen, a diferencia de otros «Rapers» como «Snoop Dogg» o    «Dr. Dre», sino que están más inspiradas en lo sentimental o críticas sociales.

Otros ejemplos de raperos «sanos» son «ZPU» y «Nach» que, al igual que Porta, no tienen canciones inspiradas en el crimen.

En conclusión no todos los MC’s son mala influencia, sino que hay muchos que son mas sanos.

Alonso Guerrero 6°A

Una respuesta a “Rap, ¿Buena o mala influencia?

  1. si muy cierto algunos piensa q en su forma de vestir representan pandias y otra cosas algunos critican el rap xq le dice la verdad a cualquiera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s